Las wikis

Hola de nuevo,

En la entrada de hoy, voy a hablaros sobre las wikis. Muchos de vosotros os preguntaréis ¿Qué es una wiki? Pues bien, si continuáis leyendo, lo sabréis, ya que os explicaré eso y mucho más.

En primer lugar, una wiki es un sitio web, las páginas del cual se pueden editar desde un ordenador, pudiendo los usuarios crear, modificar y eliminar contenidos que, en general, comparten. Su significado es rápido en hawaiano. En estas, quedan registradas todas las modificaciones, pudiendo saber quién y cuando se ha realizado la modificación. Al mismo tiempo, también podemos acceder a las versiones previas a la última modificación, por lo que podemos ver exactamente que cambios se han hecho.

Los pasos para crear una wiki son muy sencillos. Wikispace es uno de los mejores portales wiki para los principiantes, ya que es fácil de configurar y personalizar. Este es además uno de las más usados en el ámbito educativo. De hecho, Wikispace tiene una herramienta llamada Wikispaces Aula (Wikispaces classroom), que es una plataforma para Educación, en la que tanto profesores como estudiantes se pueden comunicar y trabajar en proyectos escritos.



¿Cómo podemos crear una wiki? Accediendo al siguiente enlace (Como crear una wiki) encontrareis un video en el que se explica paso a paso cómo crear una wiki, en este caso, con la plataforma Wikispace, de la que hemos hablado anteriormente.

Además, con las wikis podemos realizar muchas tareas, como por ejemplo organizar un proyecto, hacer un trabajo en grupo sin necesidad de estar juntos físicamente, o incluso hacer una lista de las películas que queramos ver.

Como podéis ver, una wiki tiene muchas ventajas al aplicarlas a la educación. Entre ellas podemos destacar:

- Útil para colgar apuntes, tanto por parte de los profesores como de los alumnos.
- Útil para crear proyectos en diferentes asignaturas.
- Fácil acceso a la información
- Favorece el aprendizaje cooperativo
- Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías.



Por último, a través de las wikis trabajamos diferentes aspectos con los alumnos, como el pensamiento crítico, al obligar al niño a que haga aportaciones sobre un tema normalmente actual y adquiera, de esta manera, valores cívicos y de comportamiento ciudadano. También favorecemos el trabajo autónomo y el manejo de las TIC.

Espero que esta entrada os haya servido de ayuda para descubrir un poco más sobre las wikis, y en caso de que seáis maestros, os animéis a utilizar esta herramienta en clase, ya que es un recurso que puede resultar muy útil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pizarra digital interactiva

Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje

Seguridad en la red. Protección de datos. Privacidad. Ciberbullying.