Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

La pizarra digital interactiva

Imagen
En la entrada de hoy vamos a hablar sobre la pizarra digital interactiva. Explicaremos en que consiste, su funcionamiento, y las posibilidades educativas que tiene este recurso. Si quieres saber más sobre este tema, te animo a que sigas leyendo. http://www.escuelasanroque.es/imagenes/escuela-infantil-carabanchel-imagen-pizarra-digital.png INTRODUCCIÓN La pizarra digital interactiva consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie. Con ella, se puede controlar el ordenador y hacer anotaciones y guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. Aquí os dejo un video que explica qué es y cómo funciona la pizarra digital interactiva. PIZARRA DIGITAL VS PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Por un lado, la pizarra digital es un sistema tecnológico integrado por un ordenador y un videoproyector. Permite proyectar contenidos digitales para poder visualizarlo en un aula. Para ...

Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje

Imagen
INTRODUCCIÓN Actualmente, Internet es el centro de nuestra vida diaria, ya que tiene muchas posibilidades . Pero sin embargo, también tiene peligros que debemos conocer y evitar. Además, es de ámbito mundial , por lo que podemos comunicarnos desde diferentes partes del mundo. También se puede considerar un escaparate de nuevas tecnologías. Pero hay más aspectos sobre él que no conocemos. http://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2015/07/internet.jpg VENTAJAS http://tupublicidadeninternet.org/wp-content/uploads/2014/09/publicidad-en-internet-ventajas.png Posibilidad de comunicación Estímulo Acceso fácil y económico Desarrollo de habilidades como; búsqueda, selección y organización de la información Nueva forma de aprender y construir conocimiento Punto de encuentro entre profesores y estudiantes La principal y la que más nos interesa a nosotros como docentes, permite un trabajo colaborativo, facilitando el trabajo INCONVENIENTES http://pm1.narvi...

La imagen fija en la enseñanza: la utilización educativa de los pósters, fotonovelas y murales

Imagen
En la entrada de hoy vamos a hablar sobre la utilización de la imagen fija. Os invito a que continuéis leyendo, no os arrepentiréis. INTRODUCCIÓN En el ámbito educativo, la imagen fija se puede utilizar a través de pósters , fotonovelas y murales multimedia . Dentro de este contexto, las TIC facilitan a los profesores y alumnos la creación de estos y nos ofrecen la posibilidad de trabajar más cooperativamente en lo que denominamos '' inteligencia colectiva (si quieres saber más sobre ella: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/01/29/actualidad/1454082963_451030.html )''. Además, estas herramientas también nos ayudan a llamar la atención de los niños y motivarlos. Existen dos tipos de fotografía : Fotografía convencional/tradicional . Utiliza técnicas no digitales para producir la imagen. Fotografía digital. Son digitalizadas, de rápida revelación y pueden realizarse a través de cámaras réflex (de mejor calidad) o cámaras compactas, que se sue...

Organización de las TIC en el aula

Imagen
En esta entrada vamos a hablar sobre las TIC, como en todas las anteriores, pero en este caso en relación con la organización del aula. Hablaremos sobre los modelos organizativos de las nuevas tecnologías, las funciones del docente, etc. Os animo a que conozcáis más sobre este tema tan interesante. CONTEXTUALIZACIÓN Antes de comenzar a tratar el tema en sí, conviene hablar sobre la evolución de las TIC a lo largo del tiempo. Con la LODE , en 1986, apareció el PIE , con el que se instalaron los primeros ordenadores en las aulas de los centros escolares. Con la LOGSE , en 1990, se implantan las nuevas tecnologías en el currículo escolar. Este cambio supuso una base y es partir de aquí cuando empiezan realmente a integrarse las TIC . Con la LOCE , en 2000, el principal objetivo es proporcionar el máximo de recursos . Con el cambio de la LOCE a la LOE , en 2005, se empieza a hablar de competencia digital . Con la LOE , en 2007, aparece el Servicio Técnico de Aprendizaj...